El proyecto para resucitar al Yugo sigue en marcha: Confirmado su diseño y una pequeña sorpresa
Los responsables de este inesperado ‘revival’ muestran una nueva maqueta a escala que avanza su diseño definitivo.Por Diego GarcíaActualizado: 09/05/2025

Yugo
- Los 25 coches más esperados del 2025: apunta sus nombres
- Los 24 deportivos más asequibles del momento: ¿quieres conocerlos?
- Los 25 SUV que menos combustible consumen: ¿la opción ideal para tu bolsillo?
El regreso del Yugo, el revival más inesperado de cuantos se nos han anunciado en los últimos años, sigue dando pasos en la buena dirección. Ahora, sus creadores han presentado en el reciente Car // Design Event de Múnich una maqueta a escala que supondría un anticipo de su diseño definitivo.
This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
https://www.instagram.com/p/DJXUV0DMZBD/embed/captioned/?cr=1&v=13&wp=753&rd=https%3A%2F%2Fwww.caranddriver.com&rp=%2Fes%2Fcoches%2Fnovedades%2Fa63855903%2Fproyecto-resucitar-yugo%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A4900.89999999851%7D
Por si fuese poco, además de esta primera representación 3D del nuevo Yugo, los responsables del aventurado proyecto han dejado caer una buena noticia para los amantes de los coches tradicionales: sus futuras mecánicas de combustión contarán de serie con transmisión manual.
Un ‘revival’ a paso lento, pero decidido
El profesor universitario Aleksandar Bjelic es el actual dueño de la marca registrada Yugo. Este ingeniero y economista afincado en Alemania, especializado en márketing y con una amplia experiencia profesional en automoción, busca recuperar la actividad de Yugo con un modelo completamente nuevo que, eso sí, tome una profunda inspiración del Yugo 45 original.
MÁS VÍDEOS DE Car and DriverEl vuelo a 496 km/h del Yangwang U9
Activar Audio

Yugo
Esto último es la labor de Darko Marceta, un diseñador serbio cuya maqueta y bocetos nos muestran un coche compacto de tres puertas y abundantes líneas rectas que, a decir verdad, traslada muy adecuadamente las angulosas formas del Yugo 45 a un formato neo retro que, inmediatamente, nos hace acordarnos del Renault 5 E-Tech o el Fiat Grande Panda.
Llegados a este punto, cabría pensar que este proyecto tiene mucho por hacer todavía para materializarse. Sin embargo, tal y como recoge The Autopian por parte del propio profesor Bjelic, la nueva Yugo ya tendría asegurada una plataforma rodante para el modelo, suministrada por un reconocido fabricante asociado cuya identidad todavía es un misterio.
Yugo
Yugo
Lo que no es tan misterioso, en cambio, es la hoja de ruta que Bjelic y Marceta han programado para el nuevo Yugo. Si nada se tuerce para ellos, el próximo 15 de septiembre desvelarán en el CDE Classic una “variante deportiva” de la cual no han trascendido detalles, aunque podría tener su inspiración en el prototipo Yugo GTI original de 1998 que nunca llegó a producción.
Yugo
Finalmente, en la Expo 2027 de Belgrado, conoceremos el aspecto definitivo de este urbanita que, siguiendo los pasos de su predecesor, se ofrecerá a un precio de derribo y con mecánicas de combustión estándar, aunque sus creadores no descartan del todo la existencia de variantes eléctricas.
Yugo, un ‘clásico’ con una historia complicada
En 1980, la Yugoslavia de un Tito ya anciano seguía siendo uno de los países más sólidos al otro lado del Telón de Acero. Una solidez, en buena parte, lograda gracias a la pujanza de su industria estatal, entre la cual figuraba el fabricante de automóviles Zastava.
Ese mismo año, Zastava provocaría toda una revolución en su catálogo lanzando el Yugo 45, un pequeño coche con una carrocería de tres puertas vagamente inspirada en los Fiat 127 e impulsado por motores tomados directamente… sí, también de los Fiat 127.
Yugo//Car and Driver
Como muchos otros coches producidos en los países del Pacto de Varsovia, el pequeño Yugo fue diseñado y creado para ser económico y no dar demasiados quebraderos de cabeza a sus propietarios (que los daban, y no pocos, aunque eso es historia aparte). Pero, a diferencia de sus coetáneos, el modelo yugoslavo supo cruzar fronteras y hacer valer su concepto extremadamente asequible en los mercados occidentales, llegando a comercializarse de forma oficial en países como España y, desde 1985, también en Estados Unidos.
Eddie Alterman
Desafortunadamente, con la entrada en la década de los noventa y el fin del comunismo, la anteriormente sólida Yugoslavia comenzaría a autodestruirse con la minuciosa crueldad de la guerra civil entre las diferentes etnias y confesiones que la conformaban. Mientras los televisores llevaban los sangrientos combates a los salones de medio mundo, la factoría de Zastava en Kragujevac se vio obligada a suspender las exportaciones de los Yugo.
AFP//Getty Images
Posteriormente, en 1999, un bombardeo de la OTAN dañaría severamente la fábrica, colocando a Zastava en una situación límite que se resolvería en 2008 con su venta a Fiat, poniendo así fin a la historia del Yugo. Una historia que ahora, en el corazón de una Serbia en paz, pugna por escribir un nuevo capítulo.
Contenidos relacionados
- 22 coches pequeños perfectos para la ciudad
- ¿Cuál es el coche más barato de España?
- Los 40 coches eléctricos más baratos del momento
Especializado entusiasta en motor, competición, historia y técnica del automóvil. Eterno aprendiz, también, en el novedoso sector de la movilidad sostenible. Licenciado en Periodismo con varios años de experiencia en esto de hablar sobre las cuatro ruedas.
Noticias

Así es el Defender que conquistó el desiertoTres Pegaso a subasta: Los “Ferrari españoles”Al volante del Tesla Model Y StandardEl jefe de Aprilia, sobre la superioridad de Marc Márquez

¿Qué lleva Mercedes en esta extraña furgoneta?25 coches chinos buenos y baratos que comprarNuevo Michelin Primacy 5; el otro Ribera de DueroLas insignias de coches más raras (y sus orígenes)

Post (BMW): Nuestro EV más ambicioso es “factible”Un expiloto de MotoGP, sobre la ‘debilidad’ de Marc MárquezLos 40 coches híbridos más baratos del mercadoFerrari estrena su nueva pista de pruebas
ContactoNewsletterHearst EspañaPublicidadEdición digitalSuscríbeteCoches: Todas las marcas y modelosMotorsport: MotoGP, Dakar, F2, F3 y másPruebasMovilidad sostenibleFórmula 1RSS
Car and Driver, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
©2025 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.
Aviso de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
![[COMPLETE] 644M1005 AN144 Le fue infiel a su prometida ciega sin saber que ella le tenía una gran trampa](https://film1.binhminhcaugiay.com/wp-content/uploads/2025/10/image-700.png)
![[COMPLETE] 628M1005 AN128 Descubrí que mi esposo tenía una amante y le preparé esta trampa](https://film1.binhminhcaugiay.com/wp-content/uploads/2025/10/image-701.png)