Los 40 coches híbridos más baratos, analizados: apuestas seguras para hoy y mañana
Si estás pensando en comprarte un coche y consideras que los híbridos son la mejor opción, esta clasificación puede aclarar tus ideas.Por Borja DíazActualizado: 12/10/2025

Dacia//Car and Driver
- 25 coches chinos buenos y baratos que comprar en España
- Los 10 híbridos enchufables más vendidos en España: ¿lo ha conseguido China?
- Los 10 mejores coches de segunda mano que comprar por 6.000 euros
Los últimos datos obtenidos de las ventas de turismos y todoterrenos en España señalan una tendencia al alza de las matriculaciones de los vehículos impulsados por sistemas de propulsión híbridos convencionales, es decir, aquellos que cuentan con dos fuentes de alimentación diferentes, una de combustión y otra eléctrica, capaces de mover el conjunto por sí solas. En concreto, este tipo de productos han crecido un 27,5% en el conjunto del pasado año en nuestro país, alcanzando las 350.762 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 34,9%, posicionándose como la alternativa ideal para todos aquellos que buscan un coche nuevo electrificado. De hecho, si analizamos la lista de los coches más vendidos en España veremos alguno de este tipo y ¿por qué? Muy sencillo, cada vez hay más oferta de coches de esta naturaleza y además, cada vez son más asequibles. Así que si estás pensando en hacerte con un híbrido que tienes a tiro en el mercado, te recomendamos dos cosas: que descubras cuánto vale tu coche en un buen tasador online; y con tu presupuesto ya bien cerrado, que tomes buena nota de nuestra selección de los coches híbridos más baratos y asequibles del momento.
En nuestro país cada vez son más los modelos híbridos que se ofertan en el mercado pues los fabricantes automovilísticos apuestan seriamente por este tipo de vehículos ya que ofrecen unos consumos más ajustados y son aptos para circular por el centro de las ciudades gracias a sus distintivos medioambientales. De todas las opciones disponibles en la actualidad hemos querido destacar a los 40 modelos más asequibles que podemos encontrar en los concesionarios. Aquellos que estén buscando exclusivamente un SUV, estarán contentos ya que en la lista que te ofrecemos se cuela algún que otro modelo de este tipo, aunque el más barato de todos es un utilitario que acaba de llegar a nuestro país y que también se le debe hacer hueco en la clasificación de los coches más baratos del mercado.
Por ahora, sus ventas parecen seguir aumentado, pero quizás no lo hagan tanto a medida que nos vayamos acercando a finales de la década ya que cabe recordar que los planes de los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente pasan por prohibir la venta de coches y furgonetas nuevos con motor de combustión desde 2035, incluidos todos aquellos con mecánicas híbridas ya sean enchufables o convencionales. De esta manera, los vehículos 100% eléctricos serán los únicos protagonistas de un mercado que pretende reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Será interesante descubrir cuánto han evolucionado para entonces en términos de autonomía (consulta cuáles son los coches eléctricos con más autonomía). Sin más preámbulos, es hora de conocer los nombres de este listado.
40
Suzuki S-Cross – 31.131 euros
Suzuki
El renovado Suzuki S-Cross no se quiere perder una cita como esta pues su motorización híbrida le permite estar entre los más asequibles de su categoría. Hablamos de un sistema de propulsión que desarrolla 116 caballos de potencia y se asocia a una transmisión automática de seis velocidades. Con ella, el SUV japonés homologa un consumo medio de 5,2 litros a los 100 kilómetros.
39
Toyota C-HR – 30.750 euros
Toyota//Car and Driver
La nueva generación ha provocado que el Toyota C-HR aumente su precio, pero también que gane en tecnología, confort y eficiencia, exhibiendo un diseño que le sigue dotando de una imagen característica. Su sistema de propulsión de acceso ahora desarrolla 140 caballos y su consumo combinado es de 4,7 litros a los 100 km. Sin duda alguna, el modelo japonés seguirá dando mucho de qué hablar…
38
Renault Symbioz – 30.019 euros
Renault
La última incorporación a la gama del rombo es un Renault Symbioz que va directo al segmento C-SUV. Su frontal nos recuerda al del Captur, con el que comparte plataforma, pero su habitabilidad le sitúa más cerca de sus hermanos mayores y su puesto a punto está más orientada hacia el confort. Dispone de un sistema híbrido recién actualizado que ofrece 160 CV y un consumo medio de 4,3 l/100 km.
37
Citroën C5 Aircross – 29.690 euros
Citroën//Car and Driver
La nueva generación del SUV francés llega con una imagen muy moderna, importantes avances tecnológicos y el confort habitual de la marca, con una habitabilidad mejorada. Su sistema de propulsión ofrece 145 caballos y homologa un consumo combinado de 5,4 l/100 km, siendo el Citroën C5 Aircross un modelo familiar muy a tener en cuenta.
36
Dacia Bigster – 29.390 euros
Dacia//Car and Driver
La última incorporación a la gama del fabricante rumano es también la propuesta más grande, pues básicamente estamos ante un Duster alargado. Por ello, ofrece un maletero mucho más capaz, a lo que sumamos un equipamiento más generoso y una mecánica híbrida que se va hasta los 155 caballos de potencia. Sin duda, el Dacia Bigster es un coche familiar de lo más interesante.
35
Alfa Romeo Junior – 28.529 euros
Alfa Romeo//Car and Driver
Ha cambiado de nombre cuando menos lo esperábamos, aunque su diseño se mantiene intacto. Promete revolucionar el segmento premium de los SUV más compactos gracias a su estética, tecnología y comportamiento, con una gama de motorizaciones que contempla opciones híbridas y eléctricas. El Alfa Romeo Junior híbrido, ofrece 145 caballos de potencia y unos consumos bastante contenidos.
34
Suzuki Vitara – 28.457 euros
Suzuki//Car and Driver
La mecánica más eficiente del Suzuki Vitara se denomina Strong Hybrid pues combina un motor térmico de 1.5 litros con otro eléctrico de 24,6 kW y una pequeña batería de 0,84 kWh. De esta forma, el SUV japonés se puede mover en modo puramente eléctrico, aunque en determinadas condiciones. Gracias a este conjunto su consumo medio de combustible es de 5,3 litros a los 100 km.
33
Jeep Avenger – 27.700 euros
Jeep//Car and Driver
El miembro más pequeño de la familia sigue presumiendo de aptitudes off-road y de ese espíritu aventurero inherente a la marca estadounidense, pero también de eficiencia gracias a una mecánica microhíbrida de 110 CV que puede mover el conjunto en modo puramente eléctrico en determinadas condiciones. Sin duda, el Jeep Avenger es una de las alternativas más interesantes del segmento B.
32
Hyundai Kona – 27.240 euros
Hyundai//Car and Driver
El Hyundai Kona de nueva generación es un producto muy atractivo que pone a disposición del usuario una variante ecológica con 129 caballos de potencia y una transmisión de doble embrague muy agradable de utilizar. Obviamente, no es tan emocionante de conducir como el extinto Hyundai Kona N, pero es mucho más eficiente y barato que este.
31
Renault Captur – 26.978 euros
Renault//Car and Driver
La versión híbrida no enchufable del Renault Captur utiliza un sistema de propulsión idéntico al del Clio, por lo que combina un bloque térmico de gasolina con dos motores eléctricos. En total, se obtienen 160 caballos de potencia, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y un consumo medio de tan solo 4,3 litros cada 100 kilómetros. Todo ello con un rediseño que le ha sentado verdaderamente bien a este modelo.
30
Toyota Yaris Cross – 26.800 euros
Toyota//Car and Driver
Este modelo utiliza la base del Yaris estándar, pero su carrocería crece en todas las dimensiones. El único sistema de propulsión disponible ofrece 116 caballos de potencia y la tracción puede ser tanto a dos como a las cuatro ruedas gracias a la presencia del sistema AWD-i de Toyota. El maletero del Toyota Yaris Cross cubica 390 litros de capacidad y el consumo medio homologado es de 4,5 litros/100 km.
29
Mitsubishi Colt – 26.550 euros
Mitsubishi//Car and Driver
Al igual que el ASX, el Mitsubishi Colt de nueva generación se basa en un modelo de Renault, en este caso el Clio. Se diferencia de este por lucir una parrilla y un paragolpes diferente, pero el resto del coche es el mismo y eso significa que bajo el capó se ubica un sistema híbrido de 143 CV. Su consumo de combustible es bajo pues se sitúa en 4,3 l/100 km, así que es una propuesta muy interesante para los que busquen la etiqueta ECO.
28
Dacia Duster – 26.290 euros
Dacia//Car and Driver
La nueva generación del Dacia Duster ha venido acompañada de una inédita mecánica híbrida, compartida con otros modelos de Renault. Un total de 140 caballos y cambio automático para el coche más aventurero de la lista, siendo uno de los SUV híbridos más interesantes del mercado.
27
Peugeot 308 – 26.270 euros
Peugeot//Car and Driver
Al igual que el Astra (más abajo), el Peugeot 308 antepone al dinamismo a la comodidad, aunque conserva un buen nivel de confort debido a la destacada puesta a punto de su suspensión. Sus plazas traseras no son las mejores, pero el nivel de calidad general del coche es elevado. Si buscas un compacto, ten siempre en cuenta al modelo francés, especialmente ahora que cuenta con las motorizaciones híbridas de 145 CV.
26
Suzuki Swace – 25.950 euros
Suzuki
Es muy probable que en un primer vistazo confundamos a este Suzuki Swace con un Corolla de carrocería familiar y es que, en realidad, estamos ante el mismo coche, pero con pequeñas diferencias tanto a nivel estético como a nivel de equipamiento. Se ofrece con un conjunto híbrido de 140 caballos de potencia y un maletero que puede llegar a alcanzar los 1.232 litros de capacidad, siempre y cuando estén abatidos los asientos posteriores.
25
Toyota Corolla – 25.950 euros
Toyota//Car and Driver
El Toyota Corolla no podía faltar en la lista y es que es uno de los automóviles más demandados de su segmento en todo el mundo, ya sea por su estética, comportamiento en carretera y una mecánica híbrida que ahora ofrece 140 caballos de potencia. También se ofrece con dos carrocerías diferentes, una de cuatro puertas y la otra familiar, por lo que es una alternativa muy interesante que siempre debemos tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo ecológico.
24
Mazda 2 Hybrid – 25.850 euros
Mazda//Car and Driver
El Mazda 2 Hybrid es en esencia un Toyota Yaris con los logotipos de la firma de Hiroshima, por lo que bajo el capó se encuentra el mismo tren motriz híbrido. Se compone de un motor de gasolina y dos eléctricos, ofreciendo 116 caballos de potencia y un consumo medio de 3,8 litros a los 100 kilómetros. Sin embargo, el configurador de Mazda nos dice que este coche es unos 4.000 euros más caro que su homólogo de Toyota.
23
Dacia Jogger – 25.350 euros
Dacia
El único siete plazas de la lista se llama Dacia Jogger, un modelo asentado sobre la plataforma del Sandero que llegó hace dos años para situarse como uno de los grandes reclamos de la marca. Ahora presume de versión híbrida, con el sistema de propulsión de los citados Arkana, Captur y Clio, aunque con 140 CV y un consumo combinado de 4,8 l/100 km. Cabe apuntar que la versión de siete plazas parte desde los 25.950 euros.
22
Kia Niro – 25.180 euros
Kia//Car and Driver
El Kia Niro es una opción interesante para aquellos que busquen un vehículo más amplio que permita realizar viajes en familia y con un consumo de combustible ajustado, como así anuncian los 4,4 litros por cada 100 kilómetros que homologa esta versión híbrida de la nueva generación. El sistema híbrido desarrolla 129 caballos de potencia y un par máximo de 265 Nm, asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades.
21
Nissan Juke – 25.050 euros
Nissan//Car and Driver
El pequeño SUV japonés es uno de los más llamativos de la lista debido a su diseño, pero también uno de los más eficientes gracias a un sistema de propulsión similar al utilizado por los modelos de Renault. Desarrolla 144 caballos y se asocia a una caja de cambios automática de cuatro relaciones, siempre siendo el tren delantero el único al cargo de la transmisión de potencia. Sin duda alguna, el Nissan Juke es una alternativa muy a tener en cuenta.
20
Opel Astra – 24.650 euros
Opel//Car and Driver
El Opel Astra se beneficia del mismo sistema de propulsión de 145 CV de Stellantis, con un comportamiento que dista de sus primos hermanos de Citroën pues pierde en confort para ganar en dinamismo, algo que se agradece a la hora de circular por zonas reviradas. Sin duda, es uno de los compactos más destacados del segmento.
19
Honda Jazz – 24.600 euros
Honda
El pequeño y amplio monovolumen japonés se presenta con una interesante actualización, dotada de una mecánica de 122 caballos gracias a la cual ofrece unos consumos ajustados (4,6 l/100 km). De serie, el Honda Jazz incluye con el conjunto de asistentes Honda Sensing, navegador, cámara trasera y faros de led, entre muchas otras cosas.
18
Citroën C4 X – 24.240 euros
Citroën//Car and Driver
Probablemente sea el coche más confortable de todos los aquí presentes y también uno de los más eficientes gracias a su sistema de propulsión híbrido de 145 CV, mecánica muy extendida dentro de Stellantis. El Citroën C4 X ofrece un plus de habitabilidad y maletero con respecto a su hermano C4, con un equipamiento de lo más completo y una actualización recién completada.
17
Lancia Ypsilon – 24.200 euros
Lancia//Car and Driver
El primo hermano de los 208 y Corsa (lo mencionaremos más abajo) no podía faltar: el Lancia Ypsilon. Comparte con ellos tanto la plataforma como el sistema de propulsión, pero añade un plus de calidad gracias a sus asientos de terciopelo, mejor insonorización y nivel de rodadura. Es más caro, eso sí, además de que su mecánica electrificada se conforta únicamente con 110 CV.
16
Opel Mokka – 24.150 euros
Opel
El Opel Mokka es un coche que transmite seguridad al volante y se siente ágil en los cambios de dirección, con una estética llamativa y un interior con diferentes posibilidades de personalización. Ahora, con sus 145 caballos electrificados también es una opción eficiente que arrojará consumos moderados allá donde vaya.
15
Citroën C3 Aircross – 24.140 euros
Citroën//Car and Driver
Otro que también destaca por su elevado confort es el Citroën C3 Aircross de nueva generación. Sigue siendo un coche sencillo, pero añade un plus de practicidad y espacio con respecto al C3 estándar, con unas mecánicas más prestacionales que llegan a los 145 CV. Además, este SUV puede acoger a 7 personas y es uno de los modelos más baratos de su categoría.
14
Citroën C4 – 23.550 euros
Citroën//Car and Driver
El Citroën C4 es otro en recurrir al nuevo tren motriz híbrido de Stellantis, en esta ocasión con 110 caballos, destacando principalmente por el confort de marcha que ofrece a sus ocupantes. Un modelo que por las proporciones de su carrocería se sitúa a medio camino entre un turismo y un todocamino, con un reciente rediseño que afecta notablemente a su frontal.
13
Peugeot 2008 – 22.810 euros
Peugeot//Car and Driver
El SUV francés promete buenas maneras al volante y una suavidad de marcha mejorada gracias al nuevo tren motriz electrificado de 110 o 145 CV, que le permite circular en modo puramente eléctrico en determinadas ocasiones. Esto hace que el consumo de combustible se reduzca hasta los 4,9 litros a los 100 km, cifra muy interesante tratándose de un todocamino de su tamaño. Además, el Peugeot 2008 ahora es más atractivo que nunca gracias a sus cambios estéticos.
12
Opel Frontera – 22.700 euros
Opel
A finales del pasado año se consumó un importante regreso para la firma alemana, con un Opel Frontera que abraza la electrificación para ser uno de los SUV más baratos de su categoría. Hablamos de un modelo sencillo, agradable de conducir y de carácter familiar (se ofrecerá con tres filas de asientos) que llega con un motor de 110 CV y cambio automático de seis velocidades.
11
Renault Clio – 22.190 euros
Renault//Car and Driver
El Renault Clio ha introducido una inédita versión híbrida con motivo del cambio generacional y su precio hará que muchos pregunten por él ya que es uno de los híbridos más baratos del mercado. Combina un propulsor de gasolina con dos motores eléctricos para así obtener un total de 145 caballos de potencia y un consumo de 4,3 l/100 km en ciclo combinado según el protocolo WLTP. Su chasis está muy bien puesto a punto y su equipamiento en materia de seguridad es uno de los más extensos del segmento.
10
Fiat 600 Hybrid – 22.168 euros
Fiat//Car and Driver
Aunque su ingreso en el mercado estuvo acompañado de una versión 100% eléctrica, desde Fiat se dieron cuenta de que la mejor forma de popularizar su nuevo SUV es con una versión mucho más barata, con acceso al distintivo ECO de la DGT, capaz de impulsar el coche solo con energía eléctrica. Por supuesto, hablamos del Fiat 600 Hybrid.
9
Toyota Yaris – 21.900 euros
toyota//Car and Driver
La actual generación del Toyota Yaris se postula como una de las alternativas más baratas del mercado, con una mecánica híbrida que combina un propulsor de gasolina de cuatro cilindros con un motor eléctrico dando como resultado una potencia de 116 CV. Una cifra más que suficiente como para mover los 1.085 kilos de peso y alcanzar los 175 km/h, con un consumo medio de combustible de 3,8 l/100 km según el protocolo WLTP.
8
Ebro s400 – 20.990 euros
Ebro//Car and Driver
A los Opel Frontera y MG ZS les ha salido un duro rival con el Ebro S400, el más pequeño de la familia. Al cargo de las operaciones se encuentra un sistema híbrido de 211 CV que puede ofrecer consumos contenidos y buenas prestaciones. El pequeño SUV ofrece un gran desempeño en carretera, es espacioso, presenta buenos acabados y también viene bien equipado de serie.
7
Citroën C3 – 20.500 euros
Citroën//Car and Driver
Al borde del pódium se sitúa el Citroën C3 de cuarta generación, un modelo totalmente apto para circular por la ciudad y fuera de ella con total garantías gracias a su buena estabilidad. Cuenta con la archicitada mecánica electrificada de 110 CV que le permite moverse con soltura, además de suspensión con topes hidráulicos, un buen maletero y sensores de aparcamiento traseros.
6
MG ZS Hybrid – 19.990 euros
MG//Car and Driver
En quinta posición nos encontramos con el MG ZS, o lo que es lo mismo, el SUV híbrido más barato del mercado. Presume de un diseño mucho más moderno, un equipamiento muy generoso, un habitáculo espacioso y un generoso maletero, sin olvidarnos de sus 194 caballos y 5,0 litros de consumo combinado. Vamos que ingredientes no le faltan para ser todo un superventas en nuestro país.
5
Peugeot 208 – 19.670 euros
Peugeot//Car and Driver
El Peugeot 208 se cuela en esta clasificación gracias al mismo sistema de propulsión de 110 caballos electrificado a 48 voltios que en casos anteriores. No es una microhibridación al uso ya que el modelo francés puede moverse en modo puramente eléctrico en determinadas circunstancias. El nuevo motor y su buen chasis hacen de este coche una compra muy razonable.
4
Opel Corsa – 19.600 euros
Opel//Car and Driver
El primo hermano del modelo francés es un calco de este a nivel de plataforma y sistema de propulsión, no así en la puesta a punto ya que el Opel Corsa tiene un dinamismo inferior. Es un coche agradable de utilizar que cumple a las mil maravillas e incluso ofrece unas plazas traseras algo más espaciosas. Su motor ofrece los mismos 110 CV y se asocia a un cambio automático de seis velocidades.
3
Fiat Grande Panda – 19.350 euros
Fiat//Car and Driver
El que verdaderamente ha estado muy cerca de colocarse en lo más alto ha sido el Fiat Grande Panda, un utilitario que permite a la denominación ‘Panda’ sumar un nuevo capítulo con este modelo evolucionado que da el salto al segmento B, manteniendo un diseño muy llamativo tanto por fuera como por dentro. Es un coche muy cómodo y agradable de conducir, de concepción sencilla y con la misma mecánica del caso anterior. Sin duda, este modelo dará de qué hablar los próximos años.
2
Toyota Aygo X Cross – 19.100 euros
Toyota//Car and Driver
La actualización sufrida por el pequeño modelo de 3,72 metros de largo ha sido muy importante, pues no solo cambia la estética y amplia su equipamiento, sino que también recibe la etiqueta ECO gracias a su sistema de propulsión híbrido. Adiós queda el motor de 72 CV y ahora todo el protagonismo recae sobre un tren motriz heredado de sus hermanos Yaris y Yaris Cross, con 116 CV para mejorar notablemente las prestaciones y también los consumos del Toyota Aygo X Cross.
1
MG3 Hybrid – 17.740 euros
MG Motor Deutschland GmbH//Car and Driver
El coche híbrido más barato en España es el MG3 Hybrid, que rebaja su precio por debajo de los 20.000 euros para posicionarse como todo un reclamo comercial en búsqueda de conductores que quieran dar el salto a la electrificación. Además, el modelo chino es el más potente y ofrece la mayor autonomía eléctrica de su segmento, todo ello con un consumo combinado de apenas 4,4 litros a los 100 km. Habrá que estar atentos para ver cómo responde el mercado a este interesantísimo producto.
Especialista en temas de motor y tecnología. Apasionado de la mecánica y las cuatro ruedas desde niño, ahora trato de transmitir mis experiencias a todo aquel que disfrute con el olor a gasolina, la velocidad, el placer de conducir, el diseño y el sonido de esos motores que nos ponen los pelos de punta
VER VÍDEOCarlos Sainz padre e hijo se suben al Ford Raptor T1+
Activar Audio

![[COMPLETE] 001M1005 AG001 Não deixem esses dois juntos](https://film1.binhminhcaugiay.com/wp-content/uploads/2025/10/image-4.png)
![[COMPLETE] 148M1005 AG148 Ele fez isso por uma garota milionária e a vida lhe recompensou dessa forma](https://film1.binhminhcaugiay.com/wp-content/uploads/2025/10/image-9.png)